Ejercicio complementario 1: Video práctica de campo
Dos miradas, un lugar.
Cuéllar, situado en la provincia de Segovia, es un municipio con un gran patrimonio histórico y cultural. Destacan sus iglesias mudéjares, la muralla y su imponente castillo, símbolos de su riqueza arquitectónica. Además, es reconocido por sus tradicionales encierros, considerados los más antiguos de España.
Este video pretende capturar la esencia de Cuéllar a través de una secuencia de planos paralelos que muestran dos formas distintas de percibir el lugar. Durante la mayor parte del metraje, dos personas se graban mutuamente mientras captan el entorno que tienen frente a ellas, ofreciendo así una doble perspectiva del municipio. Esta técnica busca transmitir cómo cada individuo experimenta el espacio de manera única, reflejando
distintas emociones y sensaciones en función de su mirada personal.
Además de estos planos, se incluyen pequeñas secuencias que recogen sonidos del entorno y elementos cotidianos, como el fluir del agua en una fuente, la cual divide la filmación en dos partes. La primera enseñándonos todo Cuéllar y la segunda la zona de intervención de nuestro proyecto. Estos detalles contribuyen a construir una visión más cercana y realista del municipio, resaltando la importancia de lo cotidiano en su identidad.
El objetivo es sumergir al espectador en la vida de Cuéllar, permitiéndole experimentar sus tradiciones, su ambiente y sus pequeños rincones como si estuviera allí.
Durante la cinta, escuchamos ”Jota Antigua Segoviana” símbolo del folclore Segoviano que refuerza la combinación de imagen y sonido, enriqueciendo la narrativa y destacando la identidad cultural del lugar.
A través de este corto, se busca mostrar que cada mirada aporta una interpretación única del municipio, pero que, en conjunto, todas ellas conforman la esencia de Cuéllar.
Autores: Alison Bermeo, María Burgos, Leyre Lorenzo, Brenda Witt
Comentarios
Publicar un comentario